Noticias
Ver todas las noticias 10 Noviembre 2017Estos datos revelan que en un año se redujo la capacidad ociosa industrial del 36.4% al 32.7%

En agosto la actividad industrial mejoró y aumentó la utilización de su capacidad a 67.3%. Hace un año registraba un 63.6%, según datos suministrados por el INDEC.
El incremento abarca a todos los rubros manufactureros, con excepción del sector de alimentos, textil y papel y cartón que registraron números inferiores a los del año pasado.
Estos datos revelan que en un año se redujo la capacidad ociosa industrial del 36.4% al 32.7%. Aún así, está por encima del 29% que alcanzó en el 2015.
El INDEC explica que entre las industrias metálicas básicas, con un 79.5% de uso, el sector siderúrgico registra un aumento de la utilización de las plantas que se vincula con el buen desempeño de la actividad de la construcción, la fabricación de maquinaria agrícola y el mayor nivel de producción de determinados segmentos de línea blanca.
Asimismo, el bloque de productos minerales no metálicos crece impulsado por las construcciones de obras públicas y privadas. Por el contrario, aunque en agosto alcanza el nivel de utilización más alto en ocho meses, la industria textil todavía estar por debajo de lo que logró en el 2016.
En el sector de alimentos también hubo un retroceso, ya que tuvo una utilidad de 65.9% contra un 68.4% en igual mes de 2016.
En Petrola te acercamos las últimas novedades y estadísticas del sector industrial. Somos una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de abrasivos para diversos sectores industriales.
Fuente: Clarín